¿Sabías que puedes utilizar los aceites esenciales para adentrarte en el mundo de la meditación y mejorar tu atención plena? Si eres amante del mundo de la aromaterapia y el mindfulness quédate porque a continuación te voy a contar cómo te ayudan los aceites esenciales en meditación.
Mindfulness: unión de cuerpo y mente
No existe nada mejor que una meditación mindfulness para acoplar el cuerpo y la mente y traerlo al presente. Cuando meditamos nuestro objetivo es centrarnos en la respiración, ser conscientes de nuestro cuerpo, de cómo el aire entra por la nariz y se expulsa por la boca. Todos nuestros sentidos están aquí y son nuestros compañeros de viaje en la meditación.
Para ayudarnos en esta unión y traernos al presente podemos hacer uso de estas esencias para viajar por el mundo de las emociones. Por eso, antes de continuar quiero explicarte qué es la aromaterapia.
¿Qué es la aromaterapia?
La aromaterapia es una ciencia complementaria que aprovecha las propiedades curativas de los aromas de las plantas. Ese extracto que se obtiene son los aceites esenciales. Los aceites ayudan a equilibrar la mente, el cuerpo y el alma gracias a las propiedades que tienen cada uno de ellos. La sinergia o mezcla entre ellos potencian sus propiedades y los beneficios que obtenemos son dignos de estudio.
¿Cómo te ayudan los aceites esenciales en meditación?
Uno de los objetivos más buscados cuando practicamos yoga o meditación es buscar un estado de relajación y armonía profundo. Deseas equilibrar tu energía, fluir entre tus pensamientos y conseguir una mayor sensación de bienestar. En muchas ocasiones nuestra capacidad de meditar o de realizar mindfulness se ve coaccionada y nos cuesta mucho el poder llevarla a cabo. Es por eso que, en ocasiones, la aromaterapia la utilizamos como muleta para trasladarnos al aquí y al ahora.
Nos encontramos continuamente luchando por conseguir paz en el cuerpo y en la mente despidiéndonos de todas las energías negativas que bloquean, que nos impiden avanzar. En definitiva, deseamos llenar la vida de energía positiva y fluir.
Muchas veces con nuestro ritmo de vida y el mantra de la inmediatez, no fluimos por nuestra senda para lograr nuestro bienestar en el plano físico y mental. Pero gracias a la aromaterapia podemos transitar entre la paz, calma y el equilibrio.
La aromaterapia nos ayuda a volver al presente
Los extractos de las plantas nos acompañan en el viaje de las emociones, ya que repercuten sobre ellas. Despiertan al cerebro y al cuerpo le animan a ponerse en marcha. La próxima vez que te prepares para meditar, no te olvides de prestar atención al aroma que te rodea porque dependiendo de tu elección activarás una parte de cuerpo o incluso tus chakras.
De esta manera, los aceites esenciales nos proporcionan esas muletas que necesitamos para conseguir navegar por tus emociones. Su aroma y la energía de la planta fluye sobre tu cuerpo y activan el sistema límbico, tu punto de información de las emociones y la memoria.
Emplear los aceites esenciales en estas prácticas no solo ayudan a potenciarlas también consiguen un halo de energía considerablemente beneficiosa para nosotros. Pero para que esto ocurra debes tener en cuenta el tipo de esencia que estás comprando.
Calidad de los aceites esenciales para meditación
Debes tener en cuenta la calidad de los aceites esenciales que vas a utilizar en cualquiera de las prácticas, ya que si no son calidad no conseguirás tener los beneficios deseados o incluso puedes llegar a inhalar químicos tóxicos.
Te aconsejo que emplees aceites esenciales certificados y terapéuticos. Asegúrate que cumplen con la normativa y no han sido manipulados. Si tienes dudas pregunta al proveedor o aromaterapeuta que te faciliten toda la información de los productos.
¿Cómo usamos los aceites esenciales en meditación?
La aromaterapia podemos emplearla de muchas maneras, pero las más usadas en meditación son las que a continuación te propongo.

- Difusión. Imagínate la habitación donde sueles practicar mindfulness. Encima de una mesita se encuentra un difusor, puede ser agua o bien ser iónico, este último es de mis favoritos, aunque son algo más caros que el resto. Antes de iniciar la meditación enciéndelo y deja que se impregne del aroma. Durante la práctica intenta disfrutar del aroma y de lo que te tratan de decir sus partículas volátiles.
- Inhalación. Esta es una forma que suelo utilizar cuando mi cabeza intenta desviarse. En un aromastick o directamente del envase inhala su aroma y vive cada inhalación y exhalación con el aceite esencial. De esta manera vuelves al momento presente recibiendo los beneficios del aceite elegido.
- Masaje. A través de un pequeño rollón, suavemente, haces unos círculos en el sentido de las agujas del reloj. ¿Dónde? En cada punto del chakra que deseamos trabajar. Cada aceite esencial trabaja un chakra y una emoción.
- Velas. Me encanta hacer mis propias velas con aceites esenciales para poder disfrutar tanto de la llama como del aroma. Cada vela tiene una intención y un objetivo por lo que cada una está diseñada para un tipo de meditación.
5 aceites esenciales que se utilizan en meditación
Cada aceite esencial tiene una intención, una emoción, una propiedad para ayudarnos a transitar y fluir durante la meditación.
- La naranja dulce junto con la bergamota: tienen la función de elevarte hasta la felicidad, crear energía positiva para con nosotros mismos.
- La magnolia: aroma frutal y floral calmante que ayuda a crear una atmósfera relajada edificando tu cuerpo.
- Incienso: utilizada desde hace miles de años su aroma conecta con tu espíritu y aumenta la fe.
- La salvia: elimina las energías negativas purificando y limpiando el cuerpo y la mente.
- El sándalo se emplea para curar heridas emocionales abriendo el corazón y aumentando la confianza en una misma.
Puedes crear sinergias entre los aceites o bien utilizar mezclas preparadas para la meditación. Se parte de una gran comunidad aromática y emocional que sin duda es muy gratificante, pero que requiere de un aprendizaje y de un acompañamiento. Si quieres que sea tu compañera de aventuras aromáticas contacta conmigo en www.aromataerapiadeemociones. Estoy deseando viajar contigo.
¿Conocías cómo la aromaterapia podía ayudarte en tus meditaciones? ¿Cómo los utilizas? Te leemos en comentarios.
Artículo redactado por Celia. Aromaterapeuta profesional y creadora de la web: https://aromaterapiadeemociones.com/
Comentarios recientes