Cualitativamente hablando no doy pie con bola. Y cuantitativamente, tampoco. Me falta tiempo de calidad y en cantidad para estar conmigo misma y con mis amadas neuras que son las que alimentan mis textos.
Vivo en superficie. Aunque las cosas me impacten hasta lo más hondo, no les doy tiempo para procesarlas y resolverlas correctamente. Así que un impacto tras otro, tras otro, tras otro… hacen que me mantenga en un nivel basal de supervivencia cognitiva.
La supervivencia cognitiva podría entenderse como el conjunto de estrategias y mecanismos que una persona utiliza para gestionar su energía mental, emocional y cognitiva en situaciones de alta demanda o estrés prolongado, asegurándose de poder funcionar de manera básica en su entorno.
Las personas en estado de supervivencia cognitiva podemos experimentar un enfoque estrecho en nuestras prioridades básicas, a menudo sacrificando actividades que requieren creatividad, introspección o atención a detalles.
Este concepto no es un término técnico formal, creo que ni existe, pero me siento super identificada con él.
Las consecuencias de estar mucho tiempo en este estado sé cuáles son: además de que la creatividad y otras cosas que nos llenan están exentas de hacer acto de presencia… iremos hacia un “petamiento generalizado del sistema”.
Las personas autistas vivimos sin filtros (o con filtros distintos) ante ciertos estímulos externos e internos. Así que solemos sobrecargarnos más fácilmente y rápidamente que otras personas. Entonces sentimos que la mochila empieza a pesar. Entonces deberíamos parar. Y si no paramos, petamos.
¿Qué haría yo ahora? Tirarme unos días tumbada al sol con temperatura agradable, en la montaña, rodeada de sonidos de pajaritos. Y ya. Eso es lo que mi cuerpo y mi cabeza necesitan para poder asimilar y procesar la vida.
Lo peor de esto es que nadie puede averiguar cómo estás. Ni aunque se lo expliques. Porque no están en tu piel ni perciben ni procesan el mundo como tú. Igual que tú tampoco puedes averiguar exactamente cómo está el otro.
Así que… o te cuidas tú o petas.
- Mi ebook sobre autismo «Diario de otro diagnóstico tardío»:
https://www.amazon.es/FARO-QUE-ILUMINA-MIS-SOMBRAS-ebook/dp/B0D31TH566/
Este artículo lo he publicado también en: https://buymeacoffee.com/nievescasanova/supervivencia-cognitiva
Comentarios recientes